Logo universidad autónoma de sinaloa
Facultad de
Ciencias Químico Biológicas
Administración de la universidad autónoma de sinaloa 2025
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
Estudiante de universidad de Durango enriquece su formación académica en la FCQB
13 febrero, 2020

La movilidad estudiantil es uno de los pilares fundamentales que la Máxima Casa de Estudios sinaloense ha fomentado en los jóvenes, motivo por el cual ha ido creando convenios educativos con importantes universidades nacionales e internacionales, un ejemplo de esto, es el acuerdo con la Universidad Juárez del Estado de Durango, con la que recientemente se han estrechado los lazos de colaboración.


Uno de los estudiantes que se integraron a este programa de Movilidad fue Brandon Rene Meraz Ortiz, quien cursa la Licenciatura en Biotecnología Genómica, que realiza una estancia de un semestre en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
El estudiante de sexto semestre dijo sentirse contento de realizar una movilidad en la UAS, ya que representa para él una nueva experiencia, así como un reto personal y académico el participar en un programa como este que tiene la finalidad de preparar a los estudiantes para los retos que se enfrentarán a lo largo de su carrera.


Refirió que el plan de estudios que tiene la licenciatura que actualmente cursa en la Casa Rosalina es diferente al que efectúa en su universidad, pero que se complementa en muchos aspectos, motivo por el cual se ha sentido muy cómodo en estos momentos de adaptación.


En ese sentido explicó que tanto compañeros como docentes le han dado un buen recibimiento, y le han ayudado a integrarse tanto social como académicamente, y que en este último aspecto la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS, se encuentra muy actualizado en su plan de estudios, tanto como en infraestructura e instalaciones que facilitan el poner en práctica lo aprendido.


Finalmente invitó a los estudiantes a atreverse a realizar un proyecto de movilidad, en cualquiera que sea su disciplina, pues es una experiencia muy enriquecedora, que motiva a seguir preparándose, además de ofrecer un amplio panorama de cómo se imparten las diferentes carreras en diferentes latitudes.